Conference program Conocimientos informáticos, profesionales y crematísticos para traductores autónomos Date and time: 09:00-11:00, Sunday, 24 August, 2008 NOTE: This session has already been held
Room: Plenario: Sala New York
Description: Más allá de la formación teórica y de los conocimientos traductológicos que hemos adquirido en la facultad, ¿cuáles son los requisitos profesionales que nos demanda el mercado actual?
Eso que usualmente denominamos «nuevas tecnologías» ya no son ni «nuevas» ni es algo que ocurrirá en un futuro. Ya ha pasado y está pasando; ahora nos toca saber cómo actuar en un mercado profesional sin fronteras, que se desenvuelve y mueve ya no en una región geográfica sino en un medio intangible llamado Internet. Y aunque es importante saber qué necesitamos para ser buenos traductores, no debemos descuidar algo tan notable para esta profesión intelectual como el «tiempo libre», que resulta tan necesario como el trabajo, pues podemos invertirlo en solazarnos, en instruirnos, en buscar nuevas fuentes de ingresos o en ampliar nuestra cultura, y todo esto es algo que nos mejora como personas y como profesionales.
En esta breve charla se tratarán cuestiones crematísticas, consejos sobre imagen profesional y proyección personal en un mundo sin fronteras ni horarios definidos, en el que no se buscan únicamente profesionales que sepan «traducir bien» sino que puedan desenvolverse con soltura en un ambiente cada vez más marcado por la tecnología. Es un momento lleno de oportunidades y en esta presentación se aspira a dar consejos valiosos para situarse cómodamente en el contexto de la traducción profesional actual. Speaker: Xosé Castro Roig (Spain), Traductor y corrector profesional | | Bio: Desde 1989, Xosé Castro Roig trabaja como traductor de inglés y corrector de estilo por cuenta propia, tareas que compagina en los últimos años con la de profesor de redacción y corrección. Ha participado —en calidad de coordinador, traductor o corrector— en docenas de traducciones de programas informáticos para los principales fabricantes de varios sectores industriales. Ha traducido y adaptado material publicitario, multimedia y vídeos educativos para la población hispana de los Estados Unidos y para el mercado hispanohablante en general. También ha traducido un gran número de series y películas para cine y televisión, tanto para doblaje como subtitulación, especialmente destinadas al mercado europeo (Spider-Man, Matrix…).
Estas son algunas de las actividades en las que ha participado en estos últimos años: colaboró en las dos primeras ediciones del Diccionario de la Real Academia en cd-rom; fue corredactor del glosario de términos informáticos del Libro de estilo del diario español El País; es copresentador y guionista del programa cultural PALABRA POR PALABRA de Televisión Española, auspiciado por el CVC; es el creador y moderador de TRAG, la mayor lista de debate para traductores audiovisuales de habla hispana (más de 2000 suscriptores), y es miembro del consejo editorial de Panacea, la revista de lenguaje médico más reputada en lengua española.
Ha impartido más de un centenar de cursos sobre capacitación profesional para lingüistas, traducción informática y películas, ortotipografía, redacción y corrección de estilo —entre otros— en las diecisiete facultades de traducción e interpretación públicas y privadas de España, en empresas públicas y privadas, medios de comunicación y prensa, instituciones académicas de los Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido, Argentina y en organismos públicos como la Dirección General de Traducción de la Unión Europea, en Bruselas y Luxemburgo.
Ha colaborado en una docena de libros y ha redactado más de doscientos artículos sobre lenguaje, traducción, informática y lingüística, y algunos de sus textos forman parte del temario oficial de centros de enseñanza de lenguas en España, Iberoamérica, Estados Unidos y Canadá.
Es asesor del Centro Virtual Cervantes del Instituto Cervantes y miembro activo de la ATA (asociación estadounidense de traductores) y de ASETRAD (Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes).
__________________________________________________________
Xosé Castro Roig
Translator, proofreader and copywriter
Computing, Technical and Audiovisual from English to Neutral, LatAm or European Spanish
Technical translation, project management and software localization
Three years as a freelance translator for various agencies and direct clients: Arthur Andersen Consulting, McCormack & Dodge, Twentieth Century Fox (press dossiers), NEC (cell phones, printers...), Toshiba (cell phones), NOKIA Data (cell phones, Alfaskop monitors), some translation agencies and dubbing companies, conferences, etc.
Two years as translator, editor and project manager in a multinational translation company (Madrid subsidiary). Program localizations (software, documentation, compilation, DTP, printing, lino) and Project Management in Spain and other countries. Direct contact with the client headquearters (usually multinational corporations). Some of the clients I worked for were: Compaq (computers manuals and MS-DOS 5.0 localisation), AT&T (5ESS system for Telefónica [Spanish Telecom]), Microsoft (WinWorks 2.0, PC-Works 3.0, WinWord 6.0, etc.)
Two years as a freelance translator/editor again, working for various agencies and corporations from Madrid, Corunna, Seville and Barcelona (in Spain), besides London and Dominican Republic. During this time I worked as a Project Manager for some projects, as Quality assistant, Team organizer, etc. and I translated some Microsoft products for Windows and Mac (MacWorks 4.0, MacOffice 4.2, etc.)
I have translated most of Netscape Navigator Gold 3.01 and Netscape Communicator v. 4.x & 7 software and help files besides press notes and other documentation.
Typography, writing and proofreading teaching
I created the online help for the Diccionario de la Real Academia Española (Spanish Royal Academy Dictionary), CD-ROM version. Web site: http://www.xcastro.com/ ProZ.com member: Xosé Castro | | |