duda sobre la traducción de "shall" en jerga normativa Thread poster: Susana Galilea
| Susana Galilea United States Local time: 14:51 English to Spanish + ...
Estoy traduciendo una serie de normas para un comité, y quisiera consultarles sobre la traducción de "shall" en este contexto. Por ejemplo: "the Policy Council shall be comprised of..." o "all Policy Council officers shall perform duties that..."
Quisiera verificar que la fórmula correspondiente en español es el uso del futuro, en este caso "estará integrado por" y "ejercerá funciones" respectivamente. Me entró la duda de si es preferible usar "deberá estar..." y "deberá ejercer..." en documentos de este tipo, y les agradeceré todo aporte.
Saludos,
Susana Galilea Accredited Translator, EN > ES sgalilea@ispwest.com www.accentonspanish.com | | | GoodWords Mexico Local time: 14:51 Spanish to English + ...
El uso de "shall" en estos contextos corresponde al futuro sin "deber": en tu caso, "estará integrado por" y "ejercerá funciones" respectivamente. | | | Aurora Humarán (X) Argentina Local time: 17:51 English to Spanish + ... Coincido (parcialmente) con Woodwords.. | Feb 8, 2005 |
En este ejemplo tuyo, sÃ, es asÃ: no corresponde usar el «deber».
Por lo general, sin embargo, en esta jerga, sà se traduce el «shall» como deber.
Ejemplo:
The Parties shall abide by...
Las partes deberán obrar de acuerdo con....
Saludos.
Au | | | Raúl Waldman Argentina Local time: 17:51 Member (2005) English to Spanish + ... Acerca de la traducción de 'shall' | Feb 8, 2005 |
Hola, Susana:
La forma que siempre he utilizado para el 'shall' en las traducciones de normas técnicas es el tiempo futuro. Creo que hay bastante consenso acerca de ello, y que se ha tratado anteriormente en ProZ. Hay una razón lógica para utilizar ese criterio, y es que el tiempo futuro expresa en estos casos la *seguridad* de que algo ocurrirá, sin que se interponga ningún condicionamiento. Simplemente *no se contempla* la posibilidad de que no ocurra. En cambio, el uso de la forma 'deberá' sugiere que existe una *obligación*, pero su cumplimiento podrÃa depender de personas y/o circunstancias. Espero que esto te resulte útil. ¡Saludos!
Raúl Waldman. | |
|
|
Susana Galilea United States Local time: 14:51 English to Spanish + ... TOPIC STARTER
Aurora Humarán wrote: Ejemplo:
The Parties shall abide by...
Las partes deberán obrar de acuerdo con....
Entonces, en una frase como "All officers of the Policy Council shall be knowledgeable of: Federal Regulations including the Performance Standards, etc.", ¿sà corresponderÃa el uso de "deberán estar informados con respecto a"?
Mil gracias
S.G. | | | Aurora Humarán (X) Argentina Local time: 17:51 English to Spanish + ... Yo usarÃa el verbo deber | Feb 8, 2005 |
Susana Galilea wrote: Entonces, en una frase como "All officers of the Policy Council shall be knowledgeable of: Federal Regulations including the Performance Standards, etc.", ¿sà corresponderÃa el uso de "deberán estar informados con respecto a"? S.G.
Te copio de mi libro El uso del verbo y del gerundio en español, Alicia MarÃa Zorrilla, cuáles son los usos del futuro perfecto:
Durativo: Jamás leerá el Quijote
Puntual: El lunes irá a la Facultad.
Imperativo: ¡No matarás!
De cortesÃa: ¿Me dejará pasar, por favor?
De probabilidad: Sebastián estará ahora en Atenas.
De concesión: El libro será muy bueno, pero no me parece claro.
De sorpres: ¡Será posible!
El uso imperativo cubre la posibilidad de usar el futuro sin el verbo «deber», pero esto es correcto en algunos casos, solamente. En realidad, habla de una orden y no de una obligación (un deber) que puede estar originado en un contrato. En jerga legal (y similares) uno enfatiza el elemento de la obligatoriedad, no puede quedar nada librado al azar:
La Parte Compradora deberá cancelar la deuda antes del....
Creo que no está mal no incluir el verbo 'deber'. Yo lo incluirÃa.
Saludos. Au
[Edited at 2005-02-08 18:56] | | |
¡Hola Susana! Por tratarse de jerga normativa. La norma establece deberes/derechos. Reglamenta. "Deberá", según mi punto de vista, se ajusta más en este contexto. Abrazote Claudia | | | GoodWords Mexico Local time: 14:51 Spanish to English + ...
Baso mi opinión sobre los documentos que he traducido en esta área, que son escritos orignalmente en español, y por hispanoparlantes nativos, y que emplean el futuro sin "deber". De hecho, el uso (excesivo) de "deber" representa una luz roja que revela que el documento fue traducido del inglés, luego se puede comprobar con otros desaciertos.
[Edited at 2005-02-08 21:07] | |
|
|
Marijke Singer United Kingdom Local time: 20:51 Member Dutch to English + ... Tiempo futuro | Feb 8, 2005 |
Raúl Waldman wrote:
Hola, Susana:
La forma que siempre he utilizado para el 'shall' en las traducciones de normas técnicas es el tiempo futuro. Creo que hay bastante consenso acerca de ello, y que se ha tratado anteriormente en ProZ. Hay una razón lógica para utilizar ese criterio, y es que el tiempo futuro expresa en estos casos la *seguridad* de que algo ocurrirá, sin que se interponga ningún condicionamiento. Simplemente *no se contempla* la posibilidad de que no ocurra. En cambio, el uso de la forma 'deberá' sugiere que existe una *obligación*, pero su cumplimiento podrÃa depender de personas y/o circunstancias. Espero que esto te resulte útil. ¡Saludos!
Raúl Waldman.
Mi caso es igual (también relacionado a normas técnicas): "El usuario no insertará sus dedos en la máquina." Es decir, ¡nunca jamás! La explicación de Raúl es muy convincente. | | | Lia Fail (X) Spain Local time: 21:51 Spanish to English + ... Shall, should, may, and can | Feb 8, 2005 |
here's a nice little explanation:-)
EXTRACTS IEEE STANDARDS STYLE MANUAL
13. Word usage
13.1 Shall, should, may, and can
SHALL The word shall is used to indicate **mandatory requirements strictly to be followed in order to conform to the standard and from which no deviation is permitted (**shall equals is required to).
MUST The use of the word must is deprecated and shall not be used when stating mandatory requirements; must is **used only to describe unavoidable situations.
WILL The use of the word will is deprecated and shall not be used when stating mandatory requirements; will is **only used in statements of fact.
SHOULD The word should is used to indicate that **among several possibilities one is recommended as particularly suitable, without mentioning or excluding others; or that a certain course of action is preferred but not necessarily required; or that (in the negative form) a certain course of action is deprecated but not prohibited **(should equals is recommended that).
MAY The word may is used to indicate a course of action **permissible within the limits of the standard **(may equals is permitted).
CAN The word can is used for statements of possibility and capability, whether material, physical, or causal **(can equals is able to). | | | Aurora Humarán (X) Argentina Local time: 17:51 English to Spanish + ... "La traducción jurÃdica de español a inglés" - Thomas West | Feb 9, 2005 |
To create a right, say “is entitled to.â€
To create discretionary authority, say “may.â€
To create a duty, say “shall.â€
To create a mere condition precedent, say “must†(e.g. “to be eligible to occupy the office of mayor, a person must….â€).
Thomas West
Muchos traductores se quedan en pausa con la frase: «las Partes podrán solicitar préstamos». Esta tablita amiga junta todas las posibilidades: The Parties may.... | | | shall = deber; will = futuro | Feb 9, 2005 |
Susana: Coincido con Aurora y Claudia. Recuerdo que en un taller sobre "Plain English writing" al que asistà el año pasado, la profesora, Joanna Richardson, (de habla inglesa, por si hace falta aclarar)y que se especializa en traducción jurÃdica, recomendaba utilizar el shall para indicar deber y dejar el will para el futuro al redactar en inglés. Al traducir al español recomendaba el verbo deber y el tiempo presente porque en español no siempre es necesario el futuro. Saludos Silvina | |
|
|
Rosa Maria Duenas Rios (X) Local time: 15:51 Coincido con Aurora y Claudia también... | Feb 10, 2005 |
Marijke Singer wrote:
Mi caso es igual (también relacionado a normas técnicas): "El usuario no insertará sus dedos en la máquina." Es decir, ¡nunca jamás!
... y creo que el ejemplo de Marijke lo aclara bien: Una cosa es establecer en un reglamento que "el usuario no deberá insertar sus dedos en la máquina"; y otra cosa es lograr que la regla se cumpla en todas la ocasiones ("El usuario no insertará sus dedos en la máquina"); no hay manera de garantizar que la regla se cumplirá siempre. Por eso creo que el "deber" NO sale sobrando. | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » duda sobre la traducción de "shall" en jerga normativa Advanced search
BaccS – Business Accounting Software | Modern desktop project management for freelance translators
BaccS makes it easy for translators to manage their projects, schedule tasks, create invoices, and view highly customizable reports. User-friendly, ProZ.com integration, community-driven development – a few reasons BaccS is trusted by translators!
More info » |
| SDL MultiTerm 2019 | Guarantee a unified, consistent and high-quality translation with terminology software by the industry leaders.
SDL MultiTerm 2019 allows translators to create one central location to store and manage multilingual terminology, and with SDL MultiTerm Extract 2019 you can automatically create term lists from your existing documentation to save time.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |