Glossary entry (derived from question below)
English term or phrase:
The curse of our book language ... to the same set phrases
Spanish translation:
La maldición de nuestro lenguaje literario es que se ciñe siempre a las mismas frases hechas
Aug 6, 2005 18:13
19 yrs ago
English term
The curse of our book language ... to the same set phrases
English to Spanish
Other
Linguistics
Mencionado en el ejemplo de un oración directa y fluida, en un libro que ayuda a mejorar la redaccion de informes.
Gracias por su colaboración.
"No less a writer than Robert Frost explained the point this way:
...There are moments when we actually touch in talk what the best writing can only come near. ***The curse of our book language is not so much that it keeps forever to the same set phrases***...but that it sounds forever with the same reading tones.
The basis of real communication is give-and-take. In formal writing, the opportunity for that is curtailed."
Gracias por su colaboración.
"No less a writer than Robert Frost explained the point this way:
...There are moments when we actually touch in talk what the best writing can only come near. ***The curse of our book language is not so much that it keeps forever to the same set phrases***...but that it sounds forever with the same reading tones.
The basis of real communication is give-and-take. In formal writing, the opportunity for that is curtailed."
Proposed translations
(Spanish)
Proposed translations
+8
5 mins
Selected
La maldición de nuestro lenguaje literario es que se ciñe siempre a las mismas frases hechas
The curse of our book language is not so much that it keeps forever to the same set phrases =
La maldición de nuestro lenguaje literario es que se ciñe siempre a las mismas frases hechas.
--------------------------------------------------
Note added at 9 mins (2005-08-06 18:22:41 GMT)
--------------------------------------------------
Yo interpreto que lo que quiso decir Frost es que el lenguaje oral es vivo, siempre cambiante, que cuando hablamos le damos giros al lenguaje. En cambio, lo malo (*) de los libros o del lenguaje que se usa en los libros, es que siempre caen en las mismas repeticiones de fórmulas y frases hechas, que no son espotáneos, que se ven limitados por restricciones que no están presentes en la lengua oral.
En este caso, \"language\" es \"lenguaje/lengua\" y no \"idioma\".
(*) Quizá sería mejor decir \"lo malo de\" en vez de \"la maldición\".
Suerte :O)
--------------------------------------------------
Note added at 10 mins (2005-08-06 18:23:34 GMT)
--------------------------------------------------
Perdón, es \"espoNtáneos\", claro :O) Sorry for the typo.
--------------------------------------------------
Note added at 16 mins (2005-08-06 18:30:01 GMT)
--------------------------------------------------
Perdón, tengo un error, si leo la frase completa de Frost:
The curse of our book language is not so much that it keeps forever to the same set phrases... but that it sounds forever with the same reading tones.
Lo malo de nuestro lenguaje literario no es tanto que se ciñe siempre a las mismas frases hechas... sino que siempre tiene los mismos tonos al leerse.
La maldición de nuestro lenguaje literario es que se ciñe siempre a las mismas frases hechas.
--------------------------------------------------
Note added at 9 mins (2005-08-06 18:22:41 GMT)
--------------------------------------------------
Yo interpreto que lo que quiso decir Frost es que el lenguaje oral es vivo, siempre cambiante, que cuando hablamos le damos giros al lenguaje. En cambio, lo malo (*) de los libros o del lenguaje que se usa en los libros, es que siempre caen en las mismas repeticiones de fórmulas y frases hechas, que no son espotáneos, que se ven limitados por restricciones que no están presentes en la lengua oral.
En este caso, \"language\" es \"lenguaje/lengua\" y no \"idioma\".
(*) Quizá sería mejor decir \"lo malo de\" en vez de \"la maldición\".
Suerte :O)
--------------------------------------------------
Note added at 10 mins (2005-08-06 18:23:34 GMT)
--------------------------------------------------
Perdón, es \"espoNtáneos\", claro :O) Sorry for the typo.
--------------------------------------------------
Note added at 16 mins (2005-08-06 18:30:01 GMT)
--------------------------------------------------
Perdón, tengo un error, si leo la frase completa de Frost:
The curse of our book language is not so much that it keeps forever to the same set phrases... but that it sounds forever with the same reading tones.
Lo malo de nuestro lenguaje literario no es tanto que se ciñe siempre a las mismas frases hechas... sino que siempre tiene los mismos tonos al leerse.
Peer comment(s):
agree |
Gabriela Mejías
: ahhh, sí, María Teresa, me gusta mucho tu versión... por ahí andaba yo, pero no me salía... Saludos!
1 min
|
Muchas gracias, Gaby :O)
|
|
agree |
George Rabel
: bravo, mariteri!
12 mins
|
Grazie, Giorgio *bows* :o)
|
|
agree |
John Hughson (J.D., M.B.A. Finance)
: "Curse" aquí es algo que nos agobia, entonces ni "malo" ni "maldición", sino algo que nos cuestra, como una "cruz" por ejemplo... pero de todas formas, ¡me gusta lo fluído de tu respuesta!
17 mins
|
Muchas gracias, John. "Cruz" para mí implica el sentido de una carga o labor impuesta e inevitable. No estoy segura si éste sería el sentido acá. Saludos :)
|
|
agree |
MPGS
: o ... clichés... :)
36 mins
|
Muchas gracias :O)
|
|
agree |
Julio Torres
38 mins
|
Gracias, Julio :O)
|
|
disagree |
Heidi C
: Perdón, pero te faltó **is not so much **
39 mins
|
Gracias, Heidi, por eso dije más abajo: tengo un error ;o)
|
|
agree |
Marina Soldati
1 hr
|
agree |
Angel Biojo
: Tu aclaración es válida
1 hr
|
agree |
milliecoquis
: agree
2 hrs
|
agree |
Gerardo Bensi
: Sugeriría "El mal que pesa sobre nuestro lenguaje escrito", ya que no sé si "book language" es siempre literario (o "el lenguaje que se lee en los libros"). Saludos :-)
4 hrs
|
Muchas gracias, Gerardo. Tienes razón, "lenguaje escrito", porque está comparándolo con el lenguaje oral. Saludos :O)
|
4 KudoZ points awarded for this answer.
Comment: "gracias!"
3 mins
Lo maldito de nuestra idioma escrita es no tanto que sigue usando las mismas frases formuladas...
x
5 mins
lo que expresamos con el lenguaje escrito siempre serán las mismas frases hechas...
Creo que esta es la idea... quizás los colegas puedan mejorarla. Espero te ayude. Saludos!
+2
25 mins
la maldición/desgracia de nuestro lenguaje letrado ..,
la maldición/desgracia de nuestro lenguaje letrado no es tanto el que se limita siempre a las mismas frases hechas...
maldición funciona si quieres mantenerte más literal al original, pero en español suena bien **desgracia**
lenguaje letrado me gusta más que lenguaje literario, porque está hablando de redacción, y **book language** es una expresión que me da la impresión de que él está creando y que suena igual de "extraño" que lenguaje letrado, y viendo cómo termina la frase, creo que queda bien para la idea que quiere transmitir.
Suerte!
maldición funciona si quieres mantenerte más literal al original, pero en español suena bien **desgracia**
lenguaje letrado me gusta más que lenguaje literario, porque está hablando de redacción, y **book language** es una expresión que me da la impresión de que él está creando y que suena igual de "extraño" que lenguaje letrado, y viendo cómo termina la frase, creo que queda bien para la idea que quiere transmitir.
Suerte!
Peer comment(s):
agree |
John Hughson (J.D., M.B.A. Finance)
: Me gusta también "desgracia" y "letrado", pero me parece mejor decir "frases tópicas". No creo que se refiriese a "frases hechas"... ¡no en aquel contexto tan "letrado"!
53 mins
|
nunca había oído "frases tópicas", gracias John :)
|
|
agree |
Margaret Schroeder
: De acuerdo con John. "Desgracia", "letrado" y "frases tópicas".
1 hr
|
nunca había oído "frases tópicas" Gracias y saludos M :)
|
+2
34 mins
la desgracia de nuestro lenguaje escrito ... que se aferra siempre a las mismas frases hechas
+
Peer comment(s):
agree |
claudia bagnardi
: Robert Frost, como buen escritor, es así de simple y claro. Bien Ruth!
3 hrs
|
Gracias, Claudia!
|
|
agree |
Rafael Echalar
15 hrs
|
Gracias, Rafael
|
7 hrs
La maldiciòn de nuestras letras no es tanto que se ciña siempre a las mismas frases hechas, sino que
me parece que no miraron bien el contexto en el que aparece, dice "not that... but..."
Discussion