This question was closed without grading. Reason: Answer found elsewhere
Jun 6, 2017 13:01
7 yrs ago
25 viewers *
English term

por vs. en

English to Spanish Art/Literary Finance (general) por vs. en
Buenos días, estoy corrigiendo un texto cuyo original es el siguiente:

He graduated from Denison University and received a master’s degree from Stanford University before going on to complete a DBA at the Bosphorous University.

Y la traducción es

Se graduó ***por*** la Universidad de Denison y obtuvo un máster ***por*** la Universidad de Stanford antes de completar el doctorado en administración de empresas (DBA) en la Universidad del Bósforo.

Ese "por" me suena espantoso, para mí debería ser "en la Universidad..."

¿Alguien puede confirmar si es correcto usar por en este contexto?

Muchas gracias
Proposed translations (Spanish)
5 +2 de

Discussion

Toni Castano Jun 7, 2017:
Posible malentendido Me parece que aquí hay un malentendido. La expresión que suena anómala en español (y no solo de España, por lo que se constata en este diálogo) es "se graduó o se licenció POR la Universidad..." (sí, coincido, suena espantoso). Como ya he comentado, lo que yo entiendo que es correcto es "se graduó o se licenció EN".
La expresión "graduado o licenciado POR la Universidad (...)" es muy habitual en español y lo que hay detrás es sencillamente "persona con título de graduado o licenciado EXPEDIDO POR la Universidad (...)".
Charles Davis Jun 6, 2017:
No he dicho correctos, sino frecuentes.
Charles Davis Jun 6, 2017:
licenciado / doctor por la universidad de... Ambos son mucho más frecuentes que "licenciado / doctor de la universidad de...".
Luximar Arenas Petty Jun 6, 2017:
Por --> no se escucha natural En ninguna de las variantes de español creo que se escuche natural el uso del POR. Para mis oídos, suena como alguien que está aprendiendo español como segundo idioma. Al decir, "se graduó de..." uno espera escuchar la carrera en la cual culminó estudios la persona. "Se graduó de ingeniero civil", por ejemplo. También se podría dar un giro a la traducción y decir "Es graduado de la Universidad XXX" en cuyo caso el uso de la preposición "de" es totalmente natural.
Charles Davis Jun 6, 2017:
graduarse por la universidad de... Parece que no les suena incorrecto a todos, incluso en las universidades; "por" se utiliza mucho:

"Se graduó por la Universidad de Florencia (Italia) en 2003 y es Máster en Gestión y Auditoría Medioambiental por la Universidad de Cádiz."
https://www.uco.es/servicios/comunicacion/actualidad/itemlis...

"La Srta. Borrás, que fue maestra en Buenos Aires y que se graduó por la Universidad Católica Argentina, enseña en la ciudad de Charlotte, en el estado de Carolina del Norte, en el sureste de los Estados Unidos."
http://www.uca.edu.ar/index.php/site/index/es/uca/facultad-d...

El Ministerio Español de Asuntos Exteriores puede que no sea el mejor modelo:

"Se graduó en derecho por la Universidad de Dhaka"
http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/BANGLADESH...

"Graduarse en la universidad de" sí que es más frecuente.

El vínculo del DPD no aporta nada sobre este punto; solo dice que se emplea "en" para la disciplina (en matemáticas) y "de" para la profesión (de abogado)
Toni Castano Jun 6, 2017:
Sujetos agente y paciente Unas explicaciones adicionales: la primera cuestión que plantea Marina tiene que ver con el uso preposicional de graduarse. Tema delicado y que puede variar según los usos regionales. En mi opinión, lo correcto es graduarse "en" un centro, una institución. En España esto sería lo correcto, pero no puedo opinar en relación con las variantes lingüísticas del español de otros países.
Respecto a la segunda pregunta, si se recurre a la alternativa de "máster expedido por" tenemos un sujeto paciente (por la Universidad de Stanford) y es imprescindible el uso de "por". Expresado con un sujeto agente sería "la Universidad de Stanford expidió/otorgó" el máster a don/doña (beneficiario). En este caso concreto, por la estructura de la frase yo optaría por un sujeto paciente. La cláusula "un máster por la Universidad de (...)", así, sin más, no es correcto en español de España, aunque lo entiende cualquiera. La alternativa a la versión con sujeto paciente es el uso de la preposición "de" (= un máster de la Universidad de Stanford).
Kirsten Larsen (X) Jun 6, 2017:
De acuerdo con Toni. Se gradúa EN una universidad y un graduado es DE una universidad.
Walter Landesman Jun 6, 2017:
de acuerdo con Toni arriba.
Candace Holt Ryan Jun 6, 2017:
Creo que lo que se entiende del enlace de la RAE es esto: "Se graduó DE Denison EN matemáticas o negocios internacionales o lo que sea."
Kirsten Larsen (X) Jun 6, 2017:
Es mucho más frecuente el uso de EN.
Toni Castano Jun 6, 2017:
@Marina Te adjunto un enlace explicativo de la RAE, que quizás aclare en parte tus dudas:
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?key=graduar

Yo lo traduciría de la forma siguiente:
Se graduó en la Universidad de Denison y obtuvo un máster otorgado/concedido por///de la Universidad de Stanford (...).

Graduarse "por" suena incorrecto en español de España. Y por lo que veo también en tu país.
Hernan Casasbuenas Jun 6, 2017:
Creo que es mejor "de la universidad"

Proposed translations

+2
12 mins

de

Debe ser - "se graduó <de> la Universidad de Denison".
Peer comment(s):

agree Rebecca Breekveldt : si, también me parece que debería ser 'graduarse de' y 'obtener un titulo de'
1 min
Gracias, Rebecca.
neutral Toni Castano : Tengo todas mis reservas hacia la corrección de "graduarse de una universidad". Puede hablarse de "graduado de una universidad", pero "graduarse de" no es correcto.
7 mins
neutral Natalia Pedrosa : De acuerdo con Toni.
1 hr
agree Mónica Algazi : Y de acuerdo con Toni: egresar de, culminar estudios universitarios en
3 hrs
Something went wrong...

Reference comments

1 day 4 hrs
Reference:

licenciado en XXXX "por" la Universidad de YYY

Hasta en Fundéu lo mencionan en su estructura:

http://www.fundeu.es/sobre-fundeu/estructura/
Note from asker:
Se supone que en Fundeu deberían saber escribir. Gracias, Margarita. De todos modos a mi oído le suena horroroso, forzado y a mala traducción vaya a saber de cuál idioma. Un abrazo.
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search