Glossary entry

Spanish term or phrase:

DE o DEL

Spanish answer:

DE (recomendado por la RAE, aunque DEL no se considera incorrecto)

Added to glossary by BAmary (X)
May 12, 2006 13:34
18 yrs ago
9 viewers *
Spanish term

DE o DEL

Spanish Other Linguistics
Hola a todos. Hice una revisión de una traducción en la que el traductor había puesto "abril DEL 2006". Lo corregí a "abril DE 2006". Ahora me discuten que lo que yo digo es incorrecto. Me gustaría conocer su opinión y saber si alguien tiene alguna referencia para que le pueda mandar a esta persona. Yo no encontré nada por ahora.

Mil gracias.

Discussion

BAmary (X) (asker) May 12, 2006:
Claudia, Muchas gracias. Lo leo esta noche cuando salga de la oficina.
Claudia Iglesias May 12, 2006:
Por si te sirve y tienes tiempo para leerlo: http://www.proz.com/topic/43072
BAmary (X) (asker) May 12, 2006:
La respuesta de la RAE Lo encontré. La RAE RECOMIENDA la datación sin el artículo, o sea con la preposición DE. Si bien indica que usar el artículo no es incorrecto, creo que como traductores profesionales debemos acatar las recomendaciones de la RAE. Mil gracias a todos. Muchos saludos.
Leticia Klemetz, CT May 12, 2006:
No sé dónde más escribir sin poner una respuesta yo misma. :) El Panhispánico, como Caelum indicaba, dice que se pueden usar ambos. En España lo más correcto creo que es "de" y así es como yo lo pongo siempre. Pero parece que ambas son aceptadas.
Leticia Klemetz, CT May 12, 2006:
Por lo visto la explicación es que, ya que se decía "de 1999" hay que decír "de 2000". Al estudiar fonética comprendí que era un problema fonológico: "de-dos" es repetir el sonido d - por disimilación le metemos una l, para facilitar la cosa "del-d

Responses

+4
10 mins
Selected

Depende

Este es un punto muy discutido. Según la Academia, corresponde decir "de 2000", pero hay quienes afirman que corersponde "del"; entre ellos, José Martínez de Sousa.
Creo que, bajo "fecha" el Panhispánico explica el problema.

--------------------------------------------------
Note added at 14 mins (2006-05-12 13:49:48 GMT)
--------------------------------------------------

Ahora que releo el artículo del Panhipánico, creo que lo explica muy bien, pero esto es lo que dice:
"3. En la expresión de las fechas se usan las preposiciones a, en y de.

a) La preposición a se antepone siempre a la indicación del día, tanto de la semana como del mes, cuando introduce un complemento del verbo estar: Estamos a lunes (la pregunta que corresponde es ¿A qué (día) estamos?); Estamos a 28 de septiembre (la pregunta que corresponde es ¿A cuántos estamos?). Si se utiliza el verbo ser para expresar la fecha, debe hacerse sin preposición y con el verbo en tercera persona del singular: Es lunes; Es 15 de julio (la pregunta correspondiente es ¿Qué día es hoy?). También se emplea la preposición a ante la indicación del día cuando este se menciona sin artículo y es complemento de un verbo expreso o sobreentendido: Expido el presente certificado a 3 de enero de 1998; [Firmado] En Madrid, a 8 de junio de 2000. En el resto de los casos, la indicación del día va sin preposición y precedida de artículo: Te llamaré el lunes; Comienzo mis vacaciones el 20 de junio.

b) La preposición en antecede a la indicación del mes: Estamos en mayo; o del año, si este no va acompañado del mes: Nació en 1978. Hoy debe evitarse, por arcaico, el uso de en inmediatamente delante del día del mes: La ley se aprobó en 3 de mayo; lo normal, en estos casos, es usar el artículo: La ley se aprobó el 3 de mayo.

c) La preposición de se emplea entre la mención del día y el mes, y entre la del mes y el año: Murió el 15 de julio de 1957. También se usa la preposición de cuando se antepone al nombre del mes la palabra mes: Estamos en el mes de septiembre. No es necesaria esta preposición si se antepone a la expresión numérica del año la palabra año, aunque en estilo literario o formal se pone a veces: Murió en el año (de) 1974.

4. En relación con el uso del artículo el (y, en consecuencia, de la contracción del) delante de la expresión de los años, hay que tener en cuenta lo siguiente:

a) Del año 1 al 1100 es más frecuente el empleo del artículo, al menos en la lengua hablada: Los árabes invadieron la Península en el 711. Pero no faltan abundantes testimonios sin artículo en la lengua escrita: «Ya en 206 a. de J. C. tiene lugar la fundación de Itálica» (Lapesa Lengua [Esp. 1942]).

b) Del año 1101 a 1999 es claramente mayoritario el uso sin artículo: Los Reyes Católicos conquistaron Granada en 1492, si bien no dejan de encontrarse ejemplos con artículo: «Nací en el 1964» (RdgzJuliá Cruce [P. Rico 1989]). Si se menciona abreviadamente el año, suprimiendo los dos primeros dígitos, es obligatorio el empleo del artículo: En el 92 se celebraron las Olimpiadas de Barcelona.

c) A partir del año 2000, la novedad que supuso el cambio de millar explica la tendencia mayoritaria inicial al uso del artículo: Fui al Caribe en el verano del 2000 o La autovía estará terminada en el 2010.

Sin embargo, en la datación de cartas y documentos no son tan marcadas las fluctuaciones antes señaladas y se prefiere, desde la Edad Media, el uso sin artículo: 14 de marzo de 1420. Por ello, se recomienda mantener este uso en la datación de cartas y documentos del año 2000 y sucesivos: 4 de marzo de 2000. Esta recomendación no implica que se considere incorrecto, en estos casos, el uso del artículo: 4 de marzo del 2000. Naturalmente, si se menciona expresamente la palabra año, resulta obligado anteponer el artículo: 5 de mayo del año 2000."

Esto ya se debatió en Proz, puede haber más datos en el glosario.


--------------------------------------------------
Note added at 17 mins (2006-05-12 13:52:05 GMT)
--------------------------------------------------

Perdón, quise decir que el Panhispánico NO lo explica muy bien. Veré si encuentro más referencias, creo que tengo algún archivo redactado por la Academia.
Peer comment(s):

agree Leticia Klemetz, CT : La Academia, y todos los telediarios de España, indicaron que ahora se decía "de 2000" - pero mucha gente sigue metiendo la l
3 mins
Muchas gracias. Todo depende de la norma que sigamos. Suelo seguir la norma académica, pero hay otras igual de válidas. Lo importante es, creo, no mezclarlas.
agree MitsukoD
14 mins
Muchas gracias.
agree Walter Landesman
20 mins
Muchas gracias, Walter.
agree Rodrigo Castellanos : Cuando hice la carrera de locución nos martillaron en la cabeza que era "de". Y "del" suena horrible al oído.
5 days
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Acabo de encontrar la referencia de la RAE. Mil gracias y les agrego lo que encontré como nota. Sds!"
9 mins

del

Lo que más encuentro es del en este contexto. Aquí te doy varios ejemplos de periódicos y otras fuentes:

News Results for del 2006
12 de Mayo del 2006 - El Diario - May 12 12:23 AM
11 de Mayo del 2006 - El Diario - May 11 1:24 AM
Yahoo! Shortcut - About

Ciberayllu: Mensaje del kuraka, abril 2006 - Translate this page
Mensaje editorial de Domingo Martinez Castilla, editor de Ciberayllu, revista de literatura y humanidades, abril 2006 ... Mensaje del kuraka. Primero de abril del 2006. Si hay mucho que escribir, este editor no sabe ... Martínez Castilla, Domingo: "Mensaje del kuraka, abril 2006", en Ciberayllu [en línea ...www.andes.missouri.edu/andes/Ciberayllu/DelKuraka.shtml

--------------------------------------------------
Note added at 10 mins (2006-05-12 13:45:31 GMT)
--------------------------------------------------

Bonche.com - Sting se presentara en Republica Dominicana en Abril del 2006 - Translate this page
... Sting se presentara en Republica Dominicana en Abril del 2006. Distrito Nacional, Republica ... escenarios de Republica Dominicana para mediados de Abril. Afirmando que el contrato ...www.bonche.com/noticias/story.php?noticias_id=952 -

--------------------------------------------------
Note added at 12 mins (2006-05-12 13:47:47 GMT)
--------------------------------------------------

Como menciono arriba, parece que se usa más del que de pero también se usa de, así que parece que no hay acuerdo al respecto...
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search