Pagina's in het onderwerp:   [1 2 3] >
Consulta terminológica
De persoon die dit onderwerp heeft geplaatst: A Hayes (X)
A Hayes (X)
A Hayes (X)
Australië
Local time: 18:20
Aug 16, 2006

Estimados colegas:

Me acaban de censurar el mensaje anterior. Como soy traductora y curiosa, voy a plantear la pregunta de manera distinta:

¿Qué término se usa en castellano en investigación de mercado para “self expressionist”? Hasta dónde yo sé se utiliza “(de) expresión personal”, pero me interesaría escuchar sus opiniones.

Lamentablemente no les puedo dar el contexto, pues me censurarían este posting también. La verdad no entiendo, si
... See more
Estimados colegas:

Me acaban de censurar el mensaje anterior. Como soy traductora y curiosa, voy a plantear la pregunta de manera distinta:

¿Qué término se usa en castellano en investigación de mercado para “self expressionist”? Hasta dónde yo sé se utiliza “(de) expresión personal”, pero me interesaría escuchar sus opiniones.

Lamentablemente no les puedo dar el contexto, pues me censurarían este posting también. La verdad no entiendo, si no podemos hablar de terminología en los foros, y tampoco debatir en los KudoZ (que aunque pudiésemos no hay demasiado lugar), entonces ¿qué es esto?
Collapse


 
Enrique Cavalitto
Enrique Cavalitto  Identity Verified
Argentinië
Local time: 05:20
Lid 2006
Engels naar Spaans
Reglas del sitio Aug 16, 2006

A Hayes wrote:

Estimados colegas:

Me acaban de censurar el mensaje anterior. Como soy traductora y curiosa, voy a plantear la pregunta de manera distinta:

¿Qué término se usa en castellano en investigación de mercado para “self expressionist”? Hasta dónde yo sé se utiliza “(de) expresión personal”, pero me interesaría escuchar sus opiniones.

Lamentablemente no les puedo dar el contexto, pues me censurarían este posting también. La verdad no entiendo, si no podemos hablar de terminología en los foros, y tampoco debatir en los KudoZ (que aunque pudiésemos no hay demasiado lugar), entonces ¿qué es esto?


El mensaje anterior fue ocultado pues hacía referencia directa a una pregunta KudoZ en particular, incluyendo un enlace a la misma, lo que no está permitido por la regla http://www.proz.com/siterules/kudoz_answ/3.7#3.7

Enrique


 
Rosa Maria Duenas Rios (X)
Rosa Maria Duenas Rios (X)  Identity Verified
Local time: 04:20
Welcome to the club! Aug 16, 2006

Hola Alejandra,
Yo también, cada vez entiendo menos... desafortunadamente no te puedo ayudar con el problema terminológico, sólo quería solidarizarme con el sentimiento.


 
A Hayes (X)
A Hayes (X)
Australië
Local time: 18:20
ONDERWERPSTARTER
las reglas, por supuesto - Aug 16, 2006

Si realmente nos interesa mejorar la calidad del Glosario de ProZ, qué mejor que evitar que se seleccionen respuestas incorrectas. Esta pregunta se está por cerrar y estaba invitando a los especialistas a opinar y debatir abiertamente sobre el término antes de que se cierre la pregunta.

 
A Hayes (X)
A Hayes (X)
Australië
Local time: 18:20
ONDERWERPSTARTER
It's a mystery... Aug 16, 2006

Rosa Maria Duenas Rios wrote:
Hola Alejandra,
Yo también, cada vez entiendo menos... desafortunadamente no te puedo ayudar con el problema terminológico, sólo quería solidarizarme con el sentimiento.


Thanks, Rosa!


 
Juan Jacob
Juan Jacob  Identity Verified
Mexico
Local time: 02:20
Frans naar Spaans
+ ...
Es controversia más personal que terminológica. Aug 16, 2006

Hola Hayes.
Sé a qué pregunta te refieres, de fuente directa.
No puedo opinar en cuanto a la terminología, pues de mercadotecnia no sé nada.
Se calentaron los ánimos, y los actores intentan traer agua a su molino.
Veo también, fehacientemente, que has cambiado tus comentarios negativos -por otros también negativos, pero aminorados- hacia un colega, lo que, en mi opinión, muestra que ya no estás tan segura de que éste merezca un disagrí tan rotundo. Dicho colega
... See more
Hola Hayes.
Sé a qué pregunta te refieres, de fuente directa.
No puedo opinar en cuanto a la terminología, pues de mercadotecnia no sé nada.
Se calentaron los ánimos, y los actores intentan traer agua a su molino.
Veo también, fehacientemente, que has cambiado tus comentarios negativos -por otros también negativos, pero aminorados- hacia un colega, lo que, en mi opinión, muestra que ya no estás tan segura de que éste merezca un disagrí tan rotundo. Dicho colega ha recibido, desde entonces, 3 agrís... está de pensarse, digo yo.

He vivido, acá, algunas situaciones de este tipo... cuando me siento seguro, mantengo mi opinión, firme y diplomáticamente. (Bueno, a veces no tanto, y los tirones de oreja por parte de los moderadores ya me han enseñado a tomar aire y pensarlo bien). Cuando se me demuestra que no debería estarlo, mantengo un perfil bajo y, simplemente: "Ups, disculpen, puede que esté equivocado. ¿Me lo podrían confirmar aún más? Gracias." Paso seguido, modifico mi opinión y, a veces, oculto mi propuesta cuando, a todos luces, estoy equivocado.

Ahora bien, en cuanto a la creciente dificultad por iniciar discusiones (ya no digamos ni hebras, ni hilos, que me hacen daño al hígado), no puedo más que estar de acuerdo contigo.

Recientemente, y no creo violar ningún secreto, se fueron Aurora y Claudia y llegó Enrique.

Me preocupan algunos signos de una nueva postura en ProZ, que resumiría así:

"Quien no esté con ProZ, está en su contra."

Y no creo que sea, para nada, el caso.

Saludos.
Collapse


 
Graciela Guzman
Graciela Guzman  Identity Verified
Argentinië
Local time: 05:20
Engels naar Spaans
+ ...
Hola, Haynes Aug 16, 2006

No lei tu posting anterior y no entiendo de qué se trata, pero hasta donde yo sé las consultas terminológicas se presentan en la sección Kudoz.
Just an idea!


 
A Hayes (X)
A Hayes (X)
Australië
Local time: 18:20
ONDERWERPSTARTER
puramente terminológica Aug 16, 2006

Juan Jacob wrote:

Veo también, fehacientemente, que has cambiado tus comentarios negativos -por otros también negativos, pero aminorados- hacia un colega, lo que, en mi opinión, muestra que ya no estás tan segura de que éste merezca un disagrí tan rotundo. Dicho colega ha recibido, desde entonces, 3 agrís... está de pensarse, digo yo.


Juan: no me parece que mi comentario sea en lo más mínimo negativo, como tampoco lo es un disagree. El término sugerido por el colega me parece simplemente incorrecto. El comentario anterior tampoco era negativo, lo cambié porque me lo pidieron los moderadores, ya que hacía referencia a Google - y al comentario sobre la biblia del colega en cuestión. A él también le pidieron que cambiara su comentario (hace 2 días), sólo que no lo ha hecho.

A diferencia de lo que piensas, no es nada personal. Además, me interesaría tener la opinión de otros colegas especializados en el tema (sobre el término mencionado arriba: self-expressionist).

[Edited at 2006-08-16 03:40]


 
bunnie
bunnie  Identity Verified
Verenigde Staten
Local time: 04:20
Engels naar Spaans
Autoexpresión/autoexpresivo Aug 16, 2006

¡Hola a todos!

Hace mil años que no participo en los foros -los más antiguos sí me recordarán-, aunque los leo siempre que tengo un rato. Igual me ocurre con las preguntas, me falta tiempo para colaborar más.

La cuestión que plantea Alejandra me llamó la atención en su momento, porque (consultado con un buen traductor americano) ni siquiera la expresión en inglés, valga la redundancia, es correcta. No me atrevo a hablar por todos los países, pero en España
... See more
¡Hola a todos!

Hace mil años que no participo en los foros -los más antiguos sí me recordarán-, aunque los leo siempre que tengo un rato. Igual me ocurre con las preguntas, me falta tiempo para colaborar más.

La cuestión que plantea Alejandra me llamó la atención en su momento, porque (consultado con un buen traductor americano) ni siquiera la expresión en inglés, valga la redundancia, es correcta. No me atrevo a hablar por todos los países, pero en España no hubiéramos usado "autoexpresionista"... sonaría a pintor que expone en Arco o algo similar.

Yo sí he usado el término "autoexpresión" o "autoexpresivo" en el contexto de una serie de "focus groups" para la creación de una marca en mi ex agencia de publicidad (segmentos de público objetivo a los que se dirigían los servicios de la marca en cuestión).

En fin, mis dos peniques... y un saludo a todos.
Collapse


 
Flavia Scafatti
Flavia Scafatti
Italië
Local time: 10:20
Engels naar Spaans
+ ...
de acuerdo con A. H. Aug 16, 2006

Hola!
Leí tus comentarios y me intrigaron. No llegué a leer la pregunta así que busqué el término y entiendo tu malestar. Todos los artículos que consulté se refieren a un "autoexpresionismo creativo/ artístico" y no creo que este sea el caso.
Concuerdo con tus apreciaciones.
Saludos
Flavia


 
Rosa Maria Duenas Rios (X)
Rosa Maria Duenas Rios (X)  Identity Verified
Local time: 04:20
Mis dos pesos Aug 16, 2006

Al final fui a ver qué pregunta causó tanto revuelo y esto es lo que pienso:

No tengo nada en contra de que se inventen neologismos; de hecho, creo que muchas veces son necesarios. El problema que veo en este caso es que el "expresionismo" es una corriente artística bien conocida y si se utiliza el mismo término (o uno muy similar) podría prestarse a confusión, fuera del contexto del arte.

La definición del DRAE para expresionismo es:
1. m. Escuela y t
... See more
Al final fui a ver qué pregunta causó tanto revuelo y esto es lo que pienso:

No tengo nada en contra de que se inventen neologismos; de hecho, creo que muchas veces son necesarios. El problema que veo en este caso es que el "expresionismo" es una corriente artística bien conocida y si se utiliza el mismo término (o uno muy similar) podría prestarse a confusión, fuera del contexto del arte.

La definición del DRAE para expresionismo es:
1. m. Escuela y tendencia estética que, reaccionando contra el impresionismo, propugna la intensidad de la expresión sincera aun a costa del equilibrio formal."

El razonamiento lógico siguiente es que, si ya existe un término acuñado en el campo de la mercadotecnia, como sostienen Hayes y Altenburg, ¿para qué inventar el hilo negro otra vez?, digo yo.

Por supuesto, este largo comentario no lo hubiera podido incluir en el espacio disponible para justificar un "agree" o un "disagree", lo que demuestra que se necesitan cambios de formato en los kudoz, o permitir que las preguntas se trasladen a los foros cuando alguien está interesado en ampliar la discusión sobre algún término.
Collapse


 
A Hayes (X)
A Hayes (X)
Australië
Local time: 18:20
ONDERWERPSTARTER
bunnie & Rosa: ¡muchísimas gracias! Aug 16, 2006

Esto era exactamente lo que quería: tratar el tema desde el punto de vista lingüístico. Al igual que Rosa, no veo nada malo en crear términos nuevos, pero todo depende del contexto.

¡Muy interesante tu aporte, bunnie! Vuelvo más tarde porque en este momento estoy muy ocupada...

Saludos,
Alejandra

[Edited at 2006-08-16 05:19]


 
Paul Roige (X)
Paul Roige (X)
Spanje
Local time: 10:20
Engels naar Spaans
+ ...
Aclaración Aug 16, 2006

Juan Jacob wrote:


Se calentaron los ánimos, y los actores intentan traer agua a su molino.
Veo también, fehacientemente, que has cambiado tus comentarios negativos -por otros también negativos, pero aminorados- hacia un colega, lo que, en mi opinión, muestra que ya no estás tan segura de que éste merezca un disagrí tan rotundo. Dicho colega ha recibido, desde entonces, 3 agrís... está de pensarse, digo yo.




Que quede constancia que Alejandra tuvo la amabilidad de modificar el comentario de su desacuerdo a petición mía.
Creo que su desacuerdo, junto con el comentario que hay ahora, es más que suficiente para mostrar su disconformidad con la respuesta proporcionada.
Y eso no es poco.
Ahora todo está en manos del que realizó la pregunta: analizar las respuestas, con sus agrís y disagrís; cerciorarse mediante propia investigación de qué respuesta es la más acertada; y elegir dicha respuesta. Para ello, toda contribución (respuestas, acuerdos y desacuerdos) son importantes.
Un saludo
Paul


 
A Hayes (X)
A Hayes (X)
Australië
Local time: 18:20
ONDERWERPSTARTER
gracias, Paul. Aug 16, 2006

Sí, en realidad lo único que decía mi comentario pre edición era que una búsqueda avanzada en Google (“expresión personal” + invest de mercado) revela que el término “expresión personal” se utiliza bastante en el contexto de la investigación de mercado, mientras que “autoexpresionista” sólo aparece 1 vez, y si se hace una búsqueda avanzada (con “invest. de mercado”) no aparece ni una vez.

[Bueno, en realidad esto es lo que intentaba decir, ya que entre la
... See more
Sí, en realidad lo único que decía mi comentario pre edición era que una búsqueda avanzada en Google (“expresión personal” + invest de mercado) revela que el término “expresión personal” se utiliza bastante en el contexto de la investigación de mercado, mientras que “autoexpresionista” sólo aparece 1 vez, y si se hace una búsqueda avanzada (con “invest. de mercado”) no aparece ni una vez.

[Bueno, en realidad esto es lo que intentaba decir, ya que entre la falta de espacio y las limitaciones que imponen Las Reglas no pude decir todo esto.]

Ya sé que G no es lo más confiable, pero era un comentario adicional. Con el disagree ya doy a entender que no estoy de acuerdo con el término: no me parece preciso, o mejor dicho, me parece confuso. Después de todo, estoy hablando de una de mis especializaciones. Algunos de los comentarios a favor también son cuestionables, pero nadie menciona esos.

Veo que este debate está dando sus frutos; ya hubo otra sugerencia... sigan participando, ¡así aprendemos más!
Collapse


 
desdelaisla
desdelaisla
Local time: 10:20
Engels naar Spaans
+ ...
yo también acabo de participar... Aug 16, 2006

... en la pregunta, digo, porque hice un poquín de investigación cibernética y descubrí cosas interesantes...

Y no entiendo esa regla, Enrique, la verdad...

En este caso, me pregunto dos cosas:

1) Si la pregunta responde a una prueba de traducción, como parece tras mi miniexcursión en el CSI traductoril, y no se ha expuesto al preguntar que es una prueba en la opción correspondiente, a mí me parece bastante "cheating", y sí vería más la necesidad
... See more
... en la pregunta, digo, porque hice un poquín de investigación cibernética y descubrí cosas interesantes...

Y no entiendo esa regla, Enrique, la verdad...

En este caso, me pregunto dos cosas:

1) Si la pregunta responde a una prueba de traducción, como parece tras mi miniexcursión en el CSI traductoril, y no se ha expuesto al preguntar que es una prueba en la opción correspondiente, a mí me parece bastante "cheating", y sí vería más la necesidad de crear una regla (ya puestos, ahora que parece que para cada acción posible van a salir 80 reglas restrictivas).

2) Si la pregunta ya se formuló, como apuntan los indicios, y además no hace tanto, ¿por qué no sale en los glosarios con la búsqueda directa, y hay que acceder a ella desde el google? De nuevo, vería más necesario hacer ALGO para que que el glosario sea útil y arroje los resultados necesarios y MENOS porque no pudiéramos hablar de ello.

Pero es mi opinión, solamente.

Saludos.

[Edited at 2006-08-16 10:08]
Collapse


 
Pagina's in het onderwerp:   [1 2 3] >


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

Consulta terminológica






Wordfast Pro
Translation Memory Software for Any Platform

Exclusive discount for ProZ.com users! Save over 13% when purchasing Wordfast Pro through ProZ.com. Wordfast is the world's #1 provider of platform-independent Translation Memory software. Consistently ranked the most user-friendly and highest value

Buy now! »
Anycount & Translation Office 3000
Translation Office 3000

Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.

More info »