Apr 25, 2007 23:05
17 yrs ago
5 viewers *
English term

sleep-onset REM periods

English to Spanish Medical Medical (general)
In 1941 John Burton Dynes and Knox H. Findley applied the electroencephalograph to the diagnosis of narcolepsy, and in 1960 Gerald Vogel described sleep-onset REM periods which characterized the illness
Proposed translations (Spanish)
4 +3 fases REM durante el comienzo del sueño
4 +1 fases de sueño REM

Proposed translations

+3
18 mins
Selected

fases REM durante el comienzo del sueño

o
fases REM en el inicio de sueño
o
muchas más posibilidades y combinaciones con un buen diccionario de sinónimos o términos afines... :-)

Saludos



--------------------------------------------------
Note added at 1 hr (2007-04-26 00:10:28 GMT)
--------------------------------------------------

Autocorrección: olvidémonos de "fases" (el error puede ser gordo si se deja, depende del contexto que tengas) y pongamos "episodios".





--------------------------------------------------
Note added at 7 hrs (2007-04-26 06:53:12 GMT) Post-grading
--------------------------------------------------

¡Muchas gracias, Juan! Me alegro de haber podido ayudar.

Hola JoseAlejandro:
En el año 2004 hice una traducción de un artículo precioso del New Scientist ("Move over Sigmund. To Sleep, perchance to dream"), era parte del proyecto final de mi Máster de Traducción. Después de desenterrar el trabajo, he visto que en él hice una anotación precisamente sobre las siglas REM, justificando por qué opté por "sueño paradójico" en vez de por las siglas inglesas. En este caso, he hecho lo contrario por la sola razón de que considero que las siglas inglesas se utilizan muchísimo más en castellano, aunque no me guste lo que Navarro (Diccionario crítico de dudas inglés-español de medicina) llama con acierto "siglomanía" en su entrada sobre este tema. A modo de ampliación y por si sirve, copio algunas frases que puse en el proyecto:
-"REM sleep" se ha traducido como "sueño paradójico" y "Non-REM sleep" como "sueño sincronizado". Son muchos los textos en lengua castellana consultados (un 60% más o menos) que se decantan por las siglas inglesas, incluso Muy Interesante lo hace.
-He optado por "sueño paradójico" porque las siglas REM se repiten constantemente en el artículo y salpicar todo un artículo de siglas de grafía tan parecida (REM y non-REM) puede confundir fácilmente al lector
-REM por sí solo (sin "sleep" a su lado) quiere decir MOR o "movimientos oculares rápidos"

Saludos

Marta
Peer comment(s):

agree Annissa 7ar
1 hr
gracias, Annissa
agree Emilio C. Lloveras (X) : Sin embargo me parece que la forma "fases" o "períodos" REM es más freuente en castellano.
2 hrs
Pueden ser episodios, sin ser fases enteras; de ahí el cambio. Gracias.
agree JoseAlejandro : muy bien, martita...pero, me quedo con una duda: ??porquE son iguales las siglas en castellano?: REM
2 hrs
Gracias, JoseAlejandro. He puesto una ampliación arriba. A veces las siglas extranjeras se implantan antes de que dé tiempo a crear un neologismo propio, creo que es lo que ha pasado con REM. Saludos.
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Gracias"
+1
6 mins

fases de sueño REM

fases de sueño REM (Rapid Eye Movement, the same abbreviation in Spanish)

suerte.
Peer comment(s):

agree Yaotl Altan
8 mins
Gracias!
agree Gándara
31 mins
disagree Marta Fernandez-Suarez (X) : perdón, pero no has traducido "onset"
59 mins
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search