Glossary entry

English term or phrase:

USA

Spanish translation:

los EE.UU. / EE.UU.

Added to glossary by Rafael Molina Pulgar
Nov 30, 2009 01:57
14 yrs ago
English term

decidió o decidieron.

Non-PRO English to Spanish Other Education / Pedagogy
Los EEUU decidió o Los EEUU decidieron?

Since it is only one nation, wouldn't it be decidió? Please clarify
Change log

Dec 11, 2009 02:48: yolanda Speece changed "Edited KOG entry" from "<a href="/profile/22092">yolanda Speece's</a> old entry - "decidió o decidieron."" to ""los EE UU decidieron / EE UU decidió""

Dec 11, 2009 13:09: Rafael Molina Pulgar changed "Edited KOG entry" from "<a href="/profile/22092">yolanda Speece's</a> old entry - "decidió o decidieron."" to ""los EE UU decidieron / EE UU decidió""

Votes to reclassify question as PRO/non-PRO:

PRO (1): felicianomadrid

When entering new questions, KudoZ askers are given an opportunity* to classify the difficulty of their questions as 'easy' or 'pro'. If you feel a question marked 'easy' should actually be marked 'pro', and if you have earned more than 20 KudoZ points, you can click the "Vote PRO" button to recommend that change.

How to tell the difference between "easy" and "pro" questions:

An easy question is one that any bilingual person would be able to answer correctly. (Or in the case of monolingual questions, an easy question is one that any native speaker of the language would be able to answer correctly.)

A pro question is anything else... in other words, any question that requires knowledge or skills that are specialized (even slightly).

Another way to think of the difficulty levels is this: an easy question is one that deals with everyday conversation. A pro question is anything else.

When deciding between easy and pro, err on the side of pro. Most questions will be pro.

* Note: non-member askers are not given the option of entering 'pro' questions; the only way for their questions to be classified as 'pro' is for a ProZ.com member or members to re-classify it.

Discussion

felicianomadrid Dec 1, 2009:
Lógicamente este criterio de concordancia no se aplica a los nombres de países comunes, como España, Venezuela, Francia, pues los topónimos no llevan artículo( salvo contadas excepciones: la India, el Cairo..)y son por definición singulares.
felicianomadrid Nov 30, 2009:
El manual de estilo del Pais es excelente pero a veces incurre en la ultracorreción. El artículo determinado no solo es opcional sino obligatorio para definir y actualizar el sustantivo. Y como digo en el foro, la concordancia se hace con las palabras y no con su significado. Por tanto, ambas opciones son correctas y el uso del articulo es CORRECTO en la primera de ellas. Me parece más acertado el criterio del Panhispánico:

Estados Unidos. 1. Nombre abreviado que se usa corrientemente para referirse al país de América del Norte cuyo nombre oficial es Estados Unidos de América. Puede usarse con artículo o sin él. Si se usa precedido de artículo, el verbo va en plural: «Los Estados Unidos han pedido a Francia que aplace su decisión» (Vanguardia [Esp.] 2.9.95). Si se emplea sin artículo, el verbo va en singular: «Estados Unidos está preparado para abrir negociaciones» (Proceso [Méx.] 2.2.97).
felicianomadrid Nov 30, 2009:
The agreement is between words not between concepts. The same idea can be expressed either in singular or plural: "La gente es egoísta" or
"Las personas son egoístas". And also with plural and individual meaning subjects "El rebaño salió corriendo" or "las ovejas salieron corriendo". The same thing can be said of gender agreement.
yolanda Speece (asker) Nov 30, 2009:
RAFA parece que eres mi angel de la guarda

Proposed translations

+10
0 min
Selected

los EE UU decidieron / EE UU decidió

suerte.

--------------------------------------------------
Note added at 1 min (2009-11-30 01:58:34 GMT)
--------------------------------------------------

El estilo periodístico actual tiende a lo segundo.

--------------------------------------------------
Note added at 12 mins (2009-11-30 02:09:18 GMT)
--------------------------------------------------

Yo prefiero "los Estados Unidos". Sin embargo, como ya dije en mi primera nota, un periódico como El País de España señala en su Libro de estilo lo siguiente:

Estados Unidos. El nombre de este país puede escribirse abreviado: ‘Estados Unidos’, y no ‘Estados Unidos de América’. Como única referencia cabe emplear igualmente las siglas EE UU, pero no las inglesas USA. La concordancia se hará en singular, y no se utilizará nunca el artículo ‘los’ precediendo al nombre: ‘Estados Unidos reconoce al nuevo régimen’, pero no ‘los Estados Unidos reconocen al nuevo régimen’. Véase EE UU.
Peer comment(s):

agree Ines Garcia Botana
2 mins
Gracias, Inés.
agree María Rincón : Exactamente!:))
2 mins
Gracias, María.
agree felicianomadrid : Estoy de acuerdo, pero el libro de estilo del País peca a veces de ultracorrecto.
2 mins
Gracias, Feliciano.
agree Leonardo Lamarche : agree.
3 mins
Gracias, Lamarche.
agree margaret caulfield : Yo diría "decidieron".
3 mins
Yo también, pero ve mi nota sobre el Libro de estilo de El País.
agree SandraV
24 mins
Gracias, Sandra.
agree Alejandra Contreras : Muy interesante, opto por "Estados Unidos decidió"
1 hr
Gracias por tu comentario, Alejandra.
agree Maria Pelletta : Como siempre, Rafael, impecable
9 hrs
Gracias por las flores, María.
agree purificaci
12 hrs
Gracias, Purificación
agree Wendy Petzall
23 hrs
Gracias, wmpetzall.
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer.
+1
1 hr

Los Estados Unidos decidieron

prefiero esta opción

--------------------------------------------------
Note added at 1 hora (2009-11-30 03:24:38 GMT)
--------------------------------------------------

El manual de estilo del Pais es excelente pero a veces incurre en la ultracorreción. El artículo determinado no solo es opcional sino obligatorio para definir y actualizar el sustantivo. Y como digo en el foro, la concordancia se hace con las palabras y no con su significado. Por tanto, ambas opcione son correctas y el uso del articulo es CORRECTO en la primera de ellas. Me parece más acertado el criterio del Panhispánico

Estados Unidos. 1. Nombre abreviado que se usa corrientemente para referirse al país de América del Norte cuyo nombre oficial es Estados Unidos de América. Puede usarse con artículo o sin él. Si se usa precedido de artículo, el verbo va en plural: «Los Estados Unidos han pedido a Francia que aplace su decisión» (Vanguardia [Esp.] 2.9.95). Si se emplea sin artículo, el verbo va en singular: «Estados Unidos está preparado para abrir negociaciones» (Proceso [Méx.] 2.2.97).
Peer comment(s):

agree Maria Pelletta : A mí también me gusta más en plural... porque es una sóla nación aunque formada por no-sé.cuántos estados. Por eso son los Estados Unidos.... pero como las dos opciones son correctas y aceptadas, lo que es importante es la concordancia, nada más.
8 hrs
Mucha gracias colega
Something went wrong...
21 hrs

Los EE. UU. decidieron

En español lleva puntos y un espacio entre los pares de letras ya que es una abreviatura. Si lleva artículo, el verbo va en plural, si no lleva artículo el verbo va en singular. "Los EE. UU. decidieron, EE. UU. decidió". Espero que te ayude el comentario.

--------------------------------------------------
Note added at 21 hrs (2009-11-30 23:07:02 GMT)
--------------------------------------------------

Esta explicacion es correcta y la podes encontrar en el diccionario panhispanico de dudas.
Something went wrong...
1 day 57 mins

decidió

El problema está al usar el artículo, generalmente no se usa para evitarse este problema,por ejemplo: Estados Unidos decidió xxxx, pero al usar el artículo se produce la confusión. Siempre es singular ya que es un solo país.
Peer comment(s):

neutral felicianomadrid : La concordancia gramatical es con las palabras NO con los significados
10 hrs
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search